II Beca de Rotación externa en Trastornos del Movimiento


Estimado compañero:
Desde el GETM estamos llevando a cabo un proyecto basado en aplicar una nueva clasificación para la enfermedad de Parkinson basada en 4 ejes principales: Motor; No motor; Cognición; Dependencia para actividades de la vida diaria.
Esta clasificación se llama MNCD y ha sido publicada recientemente:
Santos García D, Álvarez Sauco M, Calopa M, Carrillo F, Escamilla Sevilla F, Freire E, García Ramos R, Kulisevsky J, Gómez Esteban JC, Legarda I, Isabel Luquín MR, Martínez Castrillo JC, Martínez-Martin P, Martínez-Torres I, Mir P, Sesar Ignacio A. MNCD: A New Tool for Classifying Parkinson’s Disease in Daily Clinical Practice. Diagnostics 2022;12:55 (https://www.mdpi.com/2075-4418/12/1/55).
La clasificación MNCD pretende que pueda ser aplicada en base a la información recogida en la consulta (anamnesis y exploración) por parte del neurólogo. Permite recoger la información sobre lo más relevante con intención de monitorizar la progresión a lo largo de la evolución de la enfermedad y poder visualizar de forma rápida qué síntomas son los más relevantes en el paciente y sus cambios evolutivos.
Puedes descargar el siguiente documento para poder utilizar la clasificación en tu práctica clínica diaria: Uso de la clasificación MNCD en la enfermedad de Parkinson. Normas y explicación. Esperemos que te sea de utilidad en el seguimiento clínico de tus pacientes con enfermedad de Parkinson.
Para tu mayor comodidad en su uso puedes imprimir sólo la clasificación.
Estimado compañero:
En colaboración con ZAMBON y con la participación de muchos neurólogos expertos en la Enfermedad de Parkinson de nuestro país se ha llevado a cabo el CONSENSO DE EXPERTOS ESPAÑOLES SOBRE EL MANEJO TERAPEÚTICO DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON. VISIÓN A 10 AÑOS (ESTUDIO DELPHI).
El material ha sido publicado en la revista Brain Sciences
En breve tendremos más material para compartir. Muchas gracias a todos los colaboradores y esperemos que resulte de su interés.
Estimado compañero:
Desde el GETM y en colaboración con UCB y la Universidad Francisco Vitoria de Madrid, se ha llevado a cabo el proyecto “Situación actual del uso de agonistas dopaminérgicos en la enfermedad de Pakinson”. Se trata de un Consenso a nivel Nacional en el que muchos expertos en enfermedad de Parkinson de España han participado.
Puedes encontrar el siguiente material disponible por si resultara de tu interés:
-Presentación Power Point, en la que se resume el proyecto (metodología, resultados, conclusiones, etc.).
-Informe de resultados de las fases previas:
*ANEXO 1: Encuesta de práctica clínica.
Se está trabajando en la publicación científica y esperamos que este excelente trabajo de equipo pueda ser publicado próximamente.
Muchas gracias a todos los participantes y esperemos que resulte de tu interés.
Junta del GETM
Diego Santos García – Coordinador
Silvia Jesús Maestre – Secretaria
Álvaro Sánchez Ferro – Vocal
María Álvarez Sauco – Vocal
Premios de la LXXIII Reunión Anual de la SEN 2021
La Reunión Anual no es solamente una actividad científica de la Sociedad Española de Neurología sino también el reflejo del desarrollo de la neurología española. Por ello, siguiendo una línea ya iniciada en otros años, el Comité Científico de la SEN ha establecido, en colaboración con empresas patrocinadoras y los grupos de estudio, una serie de premios cuya finalidad no es sólo la de estimular la presentación de comunicaciones a la Reunión, sino también la de fomentar la actividad científica. Su mención va más lejos que el simple contenido económico por lo que debe suponer un reconocimiento del esfuerzo científico. Por ello, esos premios incluirán aparte de dicha cuantía económica, la certificación oficial de la SEN de su obtención. La SEN agradece especialmente a las empresas colaboradoras su apoyo en esta iniciativa.
LISTADO DE LOS PREMIOS CONVOCADOS:
Premio a la mejor comunicación oral y al mejor póster
Concurren a estos premios, automáticamente, todas las comunicaciones presentadas en la Reunión Anual de la SEN 2021.
Premio Zambon al neurólogo joven en Trastornos del Movimiento
Puede consultar las bases completas a través de la web de la LXXIII Reunión Anual de la SEN 2021 https://reunion.sen.es/pdf/2021/PREMIOS_RA_2021.pdf